💥 Introducción

Hacer un presupuesto suena muy bien… hasta que te das cuenta de que no sabes por dónde empezar, te pasas de optimista o simplemente lo abandonas en dos semanas. ¿Te ha pasado? Tranquilo, no eres el único.

En este artículo estilo Bartolo, repasamos los errores más comunes que cometemos al hacer un presupuesto (sí, todos lo hemos hecho) y, lo mejor, cómo evitarlos con soluciones reales y ejemplos sencillos.


1. 📉 No registrar todos los gastos en el presupuesto

“Ay, si solo gasto 10 € al día en tonterías…”
Spoiler: al mes son 300 € en tonterías.

Error: Pensar que puedes hacer un presupuesto de cabeza o sin apuntarlo todo.

Ejemplo: Bartola hace su presupuesto solo con los “gastos grandes”: alquiler, comida, transporte. Pero no anota cafés, apps, ni comidas fuera. Resultado: siempre se pasa y no sabe por qué.

Solución Bartola: Usa una hoja de cálculo, app o libreta. Todo gasto cuenta, desde el Netflix hasta ese antojo de media tarde. Apúntalo todo durante al menos un mes.


Presupuesto con amor
Presupuesta con amor

2. 🧠 Ser demasiado optimista

“Este mes no salgo nada y ahorro 300 €.”
Spoiler: Sí sales. Y no ahorras.

Error: Crear un presupuesto irreal, que no se adapta a tu forma de vivir.

Ejemplo: Bartolina se propone gastar solo 100 € en comida para todo el mes… pero a la semana 2 ya está pidiendo pizza. Otra vez.

Solución Bartola: Sé sincero contigo. Deja margen para caprichos reales. El objetivo no es sufrir, sino controlar. Mejor un presupuesto realista que uno perfecto que no cumples.


3. 🧾 No ajustar el presupuesto con el tiempo

“Mi presupuesto de 2022 aún sirve…”
Spoiler: el pan ya no cuesta lo mismo.

Error: Hacer un presupuesto y no revisarlo.

Ejemplo: Bartolilla hizo un presupuesto genial hace un año. Pero ahora paga más alquiler y ha cambiado de trabajo. Y nunca lo actualizó.

Solución Bartola: Revísalo cada mes. La vida cambia, tu presupuesto también debe hacerlo. Añade nuevas categorías si es necesario y reajusta gastos.


4. 📦 Olvidarte de los gastos no mensuales

“¿Seguro del coche? ¿Eso era este mes?”
Spoiler: sí. Y cuesta 350 €.

Error: No incluir gastos puntuales como impuestos, regalos, seguros o ITV.

Ejemplo: Bartolillo no cuenta con el seguro anual de su moto. Llega junio, le cobran 240 €… y se queda tieso.

Solución Bartola: Haz una lista de gastos anuales. Divide cada uno entre 12 y guárdalo cada mes. Así cuando llegue, no duele.


5. ❌ No dejar un colchón para imprevistos

“Este mes me lo he cuadrado al céntimo.”
Spoiler: se rompió la lavadora.

Error: Presupuestar al límite, sin margen para imprevistos.

Ejemplo: Ana calcula todo al detalle, pero no tiene margen. Un día se le rompe el móvil y tiene que tirar de tarjeta. Adiós presupuesto.

Solución Bartola: Siempre deja un 5-10 % para «por si acaso». Si no lo usas, lo ahorras. Si lo usas, no desajustas todo.


6. 🧮 No diferenciar entre necesidades y deseos

“Necesito estas zapatillas nuevas.”
Spoiler: tienes 4 pares en casa.

Error: No distinguir entre lo imprescindible y lo opcional.

Ejemplo: Bartolon incluye 150 € en “ropa” cada mes, aunque no la necesita. Pero luego no tiene para la factura de la luz.

Solución Bartola: Clasifica tus gastos como necesidades (comida, vivienda, transporte) y deseos (ocio, ropa extra, caprichos). Prioriza lo primero.


7. 📉 No seguir el presupuesto que haces

“Lo hice, pero nunca lo miré más.”
Spoiler: no sirve de nada.

Error: Hacer un presupuesto y olvidarse de él.

Ejemplo: Bartolina dedica un domingo a hacer su presupuesto en Excel… y nunca más lo abre.

Solución Bartola: Haz seguimiento semanal. Apunta lo gastado, compara con tu objetivo. Si lo haces parte de tu rutina (lunes por la noche, por ejemplo), se vuelve fácil.


8. 💳 Depender de la tarjeta de crédito sin control

“Pago con tarjeta, luego lo veo.”
Spoiler: no lo ves.

Error: Usar crédito sin llevar cuenta de lo que ya has gastado.

Ejemplo: Bartolona paga todo con su tarjeta de crédito. Cuando llega el resumen mensual, se sorprende: 900 € en gastos, y no sabe ni en qué.

Solución Bartola: Si usas tarjeta, anota cada gasto igual que si pagaras en efectivo. Y recuerda: la tarjeta no es dinero extra.


9. 🤯 Hacerlo tan complejo que lo abandonas el presupuesto

“Tengo 35 categorías y 7 hojas de Excel.”
Spoiler: te vas a agobiar.

Error: Hacer un presupuesto demasiado complicado.

Ejemplo: Andrea quiere hacerlo perfecto. Pero entre subcategorías y reglas, se lía y lo deja.

Solución Bartola: Empieza con algo simple. Ingresos arriba, gastos abajo. 4–6 categorías. Cuando domines eso, lo puedes mejorar.


🔚 Conclusión Bartola

Hacer un presupuesto no es de frikis, ni de contables. Es para ti, para mí y para todo bartolillo que quiera vivir tranquilo y sin sobresaltos.

Te vas a equivocar, sí. Pero cada error es una oportunidad para hacerlo mejor. Lo importante es empezar, ajustar y seguir.

Como decía el gran Warren Buffett:

“No es necesario hacer cosas extraordinarias para lograr resultados extraordinarios.”

Y si lo aplicas a tus finanzas, créeme, cambia la película.

“Un presupuesto te dice qué puedes permitirte y qué no, sin necesidad de adivinar.” Dave Ramsey


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *