la regla que puede salvar tus finanzas

¿Te suena eso de que «hay que hacer un presupuesto»? Vale, pero… ¿cómo se hace uno sin volverse loco? Aquí entra la regla 50/30/20, un sistema tan simple que podrías explicárselo a tu cuñado —y hasta él lo entendería.

🔍 ¿Qué es el presupuesto 50/30/20?

Es una forma fácil y práctica de repartir tu dinero cada mes. Divide tus ingresos netos (lo que te queda después de impuestos) en tres grandes bloques:

  • 50% para necesidades
  • 30% para deseos
  • 20% para ahorro o reducción de deudas

No hace falta ser economista. Solo necesitas entender qué va en cada bloque y tener claro cuánto ganas y cuánto gastas. Vamos por partes.


📦 50% para necesidades

Esto es lo imprescindible. Sin esto, no puedes vivir (al menos, no decentemente). Aquí entran:

  • Alquiler o hipoteca
  • Comida básica (nada de sushi a domicilio)
  • Facturas de luz, agua, gas, internet
  • Transporte para ir a trabajar
  • Seguro de salud
  • Deudas mínimas obligatorias (por ejemplo, el pago mensual de un préstamo)

Ejemplo sencillo:
Si ganas 1.500 € al mes, el 50% serían 750 €. Ese es tu límite para las necesidades básicas. Si estás gastando 950 €, tienes un problema: o bajas gastos o reestructuras el resto.


🎉 30% para deseos

Aquí va lo que mejora tu vida, pero no es esencial para sobrevivir. No pasa nada si un mes te lo saltas. Entran:

  • Salir a cenar
  • Netflix o plataformas
  • Viajes y escapadas
  • Cafecitos, cervezas o caprichos
  • Tecnología o moda

Ejemplo realista:
De tus 1.500 €, te tocan 450 € para este bloque. ¿Te da para salir un par de veces, tener un par de suscripciones y darte un gustillo? Sí. Pero si te fundes 200 € en ropa y luego no puedes salir con tus amigos, ya sabes de dónde viene el problema.


💰 20% para ahorro y reducción de deudas

Aquí está la clave. Este 20% es lo que te hace avanzar, lo que te da libertad. Con este dinero:

  • Ahorra para un fondo de emergencia
  • Invierte a largo plazo
  • Cancela deudas lo antes posible
  • Ahorra para objetivos: coche, casa, formación…

Ejemplo práctico:
De tus 1.500 €, deberías destinar 300 € aquí. Si tienes deudas caras, prioriza pagarlas. Si estás limpio, empieza a ahorrar. Poco a poco, sin milagros, pero avanzando.


⚖️ ¿Y si mis porcentajes no encajan?

Bienvenido al mundo real. Si vives en una ciudad cara, es normal que tus necesidades pasen del 50%. ¿Solución?

  • Recorta los «deseos»
  • Ajusta el alquiler (compartir piso, mudanza, renegociar)
  • Busca más ingresos
  • Sé flexible, pero sin dejar de ahorrar algo

No es una camisa de fuerza, es una guía. Si un mes solo puedes ahorrar el 10%, no pasa nada. Pero intenta que eso no sea siempre.


🧠 ¿Por qué funciona esta regla?

Porque te obliga a mirar tus números de frente. No va de limitarte, sino de decidir con cabeza dónde va tu dinero. En lugar de gastar a lo loco y rezar a final de mes, pones orden y control.

“Quien no mide, no mejora. Y en las finanzas, el caos siempre cobra factura.” — Estilo Bartolo

Finanzas para todos

💡 Algunos trucos para aplicar el 50/30/20

  • Automatiza el ahorro: Nada más cobrar, transfiere el 20% a otra cuenta. Que no lo veas.
  • Lleva un Excel o una app: Saber lo que gastas te abre los ojos.
  • Haz revisión mensual: ¿Te pasaste en ocio? ¿Puedes bajar el recibo del móvil?
  • Negocia deudas y contratos: A veces una llamada te ahorra más que un mes de recortes.

📉 Un ejemplo mensual completo

Ingresos netos: 2.000 €

  • Necesidades (50%): 1.000 €
    • Alquiler: 600 €
    • Comida: 250 €
    • Transporte: 100 €
    • Luz/agua/gas/internet: 50 €
  • Deseos (30%): 600 €
    • Restaurantes: 200 €
    • Ropa/caprichos: 150 €
    • Suscripciones: 50 €
    • Viaje o escapada mensual: 200 €
  • Ahorro y deudas (20%): 400 €
    • Fondo de emergencia: 100 €
    • Inversión mensual: 200 €
    • Extra a préstamo estudiantil: 100 €

¿Fácil, no? Lo importante es que no vayas a ciegas.


🟢 Conclusión Bartola

El 50/30/20 no es magia, pero es un mapa para no perderte. No importa si ganas poco o mucho: lo importante es que tu dinero trabaje para ti. Dividir, priorizar y avanzar. Es más fácil de lo que parece, y mucho más necesario de lo que crees.

¿Y tú? ¿Dónde se está yendo tu 30% este mes? 👀

“El presupuesto es decirle a tu dinero adónde ir en lugar de preguntarte adónde se fue.”John C. Maxwell

“Un presupuesto es más que números, es una expresión de nuestros valores.”Barack Obama


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *