¿Es posible invertir con poco dinero?
Sí. ¡Rotundamente sí! Vivimos en una época donde invertir ya no es solo para ricos o expertos de Wall Street. Hoy en día puedes empezar a construir tu futuro financiero con apenas 50 euros.
Lo importante no es la cantidad con la que empiezas, sino el hábito que desarrollas. Como diría el tío Bartolo: «Lo que cuenta no es cuánto tienes, sino lo que haces con ello.»

¿Por qué deberías empezar a invertir cuanto antes?
“No ahorres lo que te queda después de gastar, gasta lo que te queda después de ahorrar.” — Warren Buffett
Porque el tiempo es tu mejor aliado. Gracias al interés compuesto, cuanto antes empieces, más crecerá tu dinero sin que tengas que hacer mucho. Por ejemplo:
- Si inviertes 50 € al mes durante 10 años con una rentabilidad media del 7%, podrías acumular más de 8.500 €.
- Si empiezas 5 años más tarde, acumularás menos de 4.000 €.
¡Eso es la magia de empezar pronto!
“No necesitas ser rico para invertir. Necesitas invertir para ser rico.” — Estilo Bartolo
Paso 1: Asegura tus finanzas básicas
Antes de invertir, asegúrate de:
- Tener un fondo de emergencia (mínimo 3 meses de gastos).
- No tener deudas malas (como tarjetas de crédito con intereses del 20%).
- Llevar un presupuesto mensual realista.
“Invertir sin un plan financiero es como lanzarte a nadar sin saber si hay agua.” — Estilo Bartolo
Paso 2: Define tu objetivo para invertir
Invertir sin saber para qué es como subirte a un autobús sin mirar el destino. Piensa:
- ¿Quieres ahorrar para la jubilación?
- ¿Quieres comprarte una casa en 10 años?
- ¿Estás aprendiendo y quieres experimentar con poco riesgo?
Tu objetivo define el plazo y el riesgo que estás dispuesto a asumir.
Paso 3: Elige la mejor forma de invertir desde 50 €
1. Fondos indexados
✅ Lo mejor para empezar. Puedes invertir en cientos de empresas con una sola operación.
- Ventajas: bajas comisiones, diversificación automática, gestión pasiva.
- Ejemplos: fondos que replican el S&P 500 o el MSCI World.
- Plataformas: MyInvestor, Indexa Capital, Finizens (algunas permiten empezar desde 50 € o menos).
“No intentes predecir el mercado, invierte en él y déjalo trabajar para ti.” — John C. Bogle

2. ETFs (fondos cotizados en bolsa)
✅ Parecidos a los fondos indexados, pero se compran como acciones.
- Puedes invertir desde el coste de 1 unidad (algunos ETFs cuestan menos de 50 €).
- Ojo: necesitas una cuenta en un bróker online como DeGiro o Revolut.
3. Planes de inversión automáticos
✅ Servicios tipo “robo-advisor” que gestionan tu inversión según tu perfil de riesgo.
- Tú eliges cuánto invertir (desde 50 €).
- El algoritmo se encarga del resto.
- Ejemplos: Indexa Capital, Finizens, InbestMe.
Perfectos si quieres invertir sin complicarte la vida.

4. Crowdlending o inversión colectiva
✅ Prestas dinero a personas o empresas y cobras intereses.
- Ejemplos: Mintos, October, Circulantis.
- Riesgo medio-alto, pero rentabilidad potencial interesante.
5. Acciones fraccionadas
✅ Plataformas como eToro o Trading 212 permiten comprar “trozos” de acciones caras (como Amazon o Apple).
- Puedes invertir desde 10 € en grandes empresas.
- Ideal para aprender cómo funciona la bolsa con poco dinero.
Paso 4: Automatiza tu forma de invertir
Una de las mejores estrategias para los que empiezan es la inversión periódica automática (también llamada DCA: Dollar Cost Averaging).
- Eliges una cantidad mensual (por ejemplo, 50 €).
- Se invierte automáticamente cada mes.
- No importa si el mercado sube o baja, compras siempre.
Con esto evitas caer en errores emocionales y aprovechas las subidas a largo plazo.
“El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es hoy.” — Proverbio chino
Paso 5: Mantén la calma y piensa a largo plazo
Invertir no es jugar a la lotería. Si quieres resultados reales:
- No saques el dinero ante la primera bajada del mercado.
- No mires tus inversiones todos los días.
- Recuerda: el tiempo en el mercado es más importante que intentar acertar el momento perfecto.
“El mercado es un mecanismo para transferir dinero del impaciente al paciente.” — Warren Buffett
Mitos que debes olvidar
❌ “Para invertir necesito mucho dinero.”
✅ Falso. Desde 50 € puedes empezar.
❌ “Las inversiones son muy complicadas.”
✅ No, si usas fondos indexados o robo-advisors.
❌ “Puedo hacerme rico en poco tiempo.”
✅ Cuidado con las promesas fáciles. La inversión real es a largo plazo.
Conclusión
Empezar a invertir con poco dinero no solo es posible, es una de las mejores decisiones que puedes tomar hoy. No necesitas ser un experto ni tener miles de euros en el banco.
Solo necesitas ganas, constancia y sentido común. En el estilo Bartolo, ya sabes: finanzas para todos, sin jergas ni humo.
“Invertir es simple, pero no es fácil.” — Warren Buffett
- Relación tóxica con el dinero: señales de alerta y cómo romper el ciclo
- La psicología del dinero: 3 libros que cambiarán tu relación emocional con las finanzas (para siempre)
- La psicología del dinero: cómo influyen las emociones en tus decisiones financieras
- Estrategias de ahorro estacional: cómo no arruinarte en vacaciones y fiestas
- “Dinero y emociones: una historia de amor (y de ruptura)”: el libro que te hará mirar tu bolsillo de otra forma
Deja una respuesta