¿Qué es un plan de inversión automático?
Un plan de inversión automático (PIA) es una estrategia que consiste en invertir la misma cantidad de dinero de forma periódica, normalmente cada mes, sin que tengas que hacer nada manualmente. El sistema se encarga de mover tu dinero desde tu cuenta corriente a un fondo, ETF u otro producto de inversión.
Es como poner tu dinero en piloto automático para que trabaje por ti mientras tú sigues con tu vida.
“Automatizar es eliminar la necesidad de fuerza de voluntad. Y eso en finanzas es oro puro.”
¿Por qué funcionan tan bien?
Porque evitan que tus emociones interfieran con tus decisiones. Si tienes que decidir cada mes si inviertes o no, puede que un mes lo olvides, otro te dé miedo, en otro lo gastes en una cena… y al final no inviertas.
Con un plan automático:
- Evitas la procrastinación.
- Te olvidas del “cuándo es el mejor momento”.
- Te haces amigo del interés compuesto.
¿Qué ventajas tienen los planes automáticos?
1. Disciplina sin esfuerzo
No necesitas motivarte ni acordarte. Tu inversión ocurre de forma regular, como si fuera un recibo de Netflix… pero este te hace más rico.
2. Beneficio del coste medio (DCA)
Con esta estrategia, compras más cuando los precios están bajos y menos cuando están altos. Eso reduce el riesgo de entrar “en mal momento”.
3. Ideal para principiantes
No necesitas saber mucho de mercados. Solo eliges bien tu producto, automatizas y listo.
4. Evitas errores emocionales.
Las decisiones financieras tomadas con miedo, euforia o pereza suelen ser malas. Automatizar es protegerte de ti mismo.
¿Cómo se crea un plan de inversión automático?
Paso 1: Define tu objetivo
Ejemplos:
- Ahorro para la jubilación
- Fondo para la entrada de una casa
- Inversión a largo plazo para tu libertad financiera
Paso 2: Calcula cuánto puedes invertir.
No tiene que ser mucho. Desde 25 o 50 € al mes puedes empezar. Lo importante es la constancia.
“La automatización financiera es el secreto para construir riqueza sin darte cuenta.” — Ramit Sethi
Paso 3: Elige dónde invertir
Algunas opciones comunes:
- Fondos indexados
- ETFs
- Planes de pensiones indexados
- Robo-advisors
Bartoconsejo: Si estás empezando, busca un robo-advisor con comisiones bajas y buena diversificación.

Paso 4: Activa la automatización
Desde tu banco, bróker o robo-advisor, configura una orden periódica que transfiera el dinero automáticamente cada mes.
“Invertir con regularidad es más importante que invertir mucho”. — Estilo Bartolo
Ejemplo Bartolo: El plan de inversión de Laura
Laura gana 1200 € al mes. Decide invertir 50 € cada mes en un fondo indexado al MSCI World a través de un robo-advisor.
No se preocupa del mercado, no tiene que estudiar economía. Solo ve cómo, con el tiempo, su dinero crece. En 10 años, con una rentabilidad media del 7%, tendrá más de 8500 € invertidos… sin hacer casi nada.
¿Dónde puedo crear un plan de inversión automático?
Algunas plataformas que lo permiten (en España y LATAM):
- Indexa Capital: uno de los robo-advisors más conocidos y con bajas comisiones.
- Finizens: Opción parecida a Indexa, también con automatización.
- MyInvestor: ofrece fondos indexados Vanguard sin comisión de custodia.
- InbestMe: Permite invertir en ETFs o fondos indexados con aportaciones automáticas.
- Renta 4, ING o Openbank: bancos con opciones de inversión automatizada.
“La clave del éxito financiero no está en hacer grandes cosas una vez, sino en hacer cosas pequeñas muchas veces.”
¿Qué tener en cuenta antes de empezar?
- El producto que eliges: mejor si es diversificado y con bajas comisiones.
- Tu horizonte temporal: cuanto más largo, mejor funcionará.
- La comisión total (TER): Busca siempre opciones por debajo del 0,5% si es posible.
- Revisa una vez al año: no necesitas más. Automatizar no significa desentenderte del todo.

Conclusión
Un plan de inversión automático es como un ahorro con superpoderes. Te permite construir riqueza a largo plazo sin pensar demasiado, sin emociones de por medio y con muy poco dinero.
Si eres bartolillo o bartolilla y no sabes por dónde empezar, esto es lo más fácil, sensato y sostenible que puedes hacer por tus finanzas. Automatiza hoy, agradece mañana.
“No pongas tu futuro en manos de tu fuerza de voluntad. Automatiza y relájate.” — Estilo Bartolo
Algunas de nuestras últimas entradas.
- Relación tóxica con el dinero: señales de alerta y cómo romper el ciclo
- La psicología del dinero: 3 libros que cambiarán tu relación emocional con las finanzas (para siempre)
- La psicología del dinero: cómo influyen las emociones en tus decisiones financieras
- Estrategias de ahorro estacional: cómo no arruinarte en vacaciones y fiestas
- “Dinero y emociones: una historia de amor (y de ruptura)”: el libro que te hará mirar tu bolsillo de otra forma
Deja una respuesta