Ahorrar en la compra con trucos no significa vivir a base de arroz blanco y fideos instantáneos. Se puede comer rico, variado y saludable gastando menos si sabes cómo organizarte. La clave está en planificación, hábitos inteligentes y un poquito de creatividad en la cocina.
💬 “No es más rico el que más gana, sino el que mejor administra lo que tiene.” —Universo Bartolo
1. Truco de planificar antes de comprar.
La improvisación es el enemigo número uno del ahorro. Si vas al supermercado sin lista, es probable que termines con productos innecesarios en el carro.
Trucos que aplico yo:
- Hacer un menú semanal sencillo.
- Revisar la nevera y despensa antes de salir.
- Llevar lista escrita (o en el móvil) y ceñirme a ella.
💬 “Quien no planifica, planifica gastar de más.” — Bartolo Style

2. Truco de comprar productos de temporada.
Las frutas y verduras de temporada no solo son más baratas, sino también más sabrosas y con mayor valor nutricional.
Por ejemplo: en verano, la sandía cuesta menos y sabe mejor que en invierno. En otoño, la calabaza es reina y barata.
💬 “Comer de temporada es bueno para el bolsillo y para la salud”. —Bartolo
3. Da una oportunidad a las marcas blancas.
Las marcas blancas tienen mala fama, pero hoy en día muchas ofrecen la misma calidad que las marcas conocidas a un precio más bajo.
Haz la prueba: compra dos productos similares y compáralos. Te sorprenderá cuántas veces pagar más es solo cuestión de marketing.
💬 “El precio se olvida, la calidad se queda… pero la calidad también está en lo sencillo.” — Adaptación de Henry Royce
4. Cocina más en casa y menos procesado.
Los alimentos precocinados suelen ser caros y poco saludables. Cocinar desde cero no solo ahorra dinero, también te da control sobre los ingredientes.
Un truco que yo uso es preparar más cantidad y congelar. Así tengo comidas listas sin gastar en comida rápida.
💬 “La cocina casera es el banco de ahorro de la alimentación.” — Bartolo Style

5. Trucos de comprar a granel cuando te convenga.
Arroz, pasta, legumbres, frutos secos… Todo esto comprado a granel suele salir más económico y evita envases innecesarios.
Eso sí, ojo con las cantidades: si compras de más y se echa a perder, no ahorras nada.
6. Vigila las ofertas y evita caer en la trampa.
Las ofertas 3×2 pueden ser un chollo… o una trampa. Solo valen la pena si realmente vas a consumir el producto antes de que caduque.
Personalmente, solo aprovecho las ofertas en productos no perecederos como papel higiénico, detergente o pasta seca.
💬 “El ahorro mal entendido es el gasto disfrazado.” —Universo Bartolo
7. Truco de evita ir a comprar con hambre.
Puede parecer un detalle sin importancia, pero es un truco de oro. Ir al súper con hambre es como darle la tarjeta de crédito a tu estómago: acabarás comprando más y peor.
8. Usa aplicaciones de ahorro
Hoy existen apps que te avisan de descuentos en tu supermercado habitual o incluso de productos a punto de caducar que venden más baratos.
Un ejemplo práctico: con apps como Too Good To Go puedes comprar packs sorpresa de comida en buen estado pero cercana a su fecha de caducidad a precios reducidos.

9. Trucos de ser creativo con las sobras.
No tires comida. Con las sobras de un pollo asado puedes hacer croquetas, caldo o fajitas. Con pan duro puedes preparar tostadas o pan rallado casero.
💬 “Tirar comida es como tirar billetes a la basura.” —Bartolo Style
10. Fija un presupuesto semanal.
El mejor truco de todos: decide cuánto quieres gastar y cíñete a esa cifra. Incluso puedes pagar en efectivo para ser más consciente de lo que sale de tu bolsillo.
💬 “No es lo que compras lo que te arruina, sino lo que compras sin darte cuenta.” —Bartolo
Conclusión
Ahorrar en la compra no se trata de comer peor, sino de comer mejor y más inteligente. Planificar, elegir productos de temporada, optar por marcas blancas y cocinar más en casa son estrategias sencillas que tu bolsillo y tu salud agradecerán.
💬 “La frugalidad incluye todas las demás virtudes.” — Cicerón
Nuestras últimas entradas
- Relación tóxica con el dinero: señales de alerta y cómo romper el ciclo
- La psicología del dinero: 3 libros que cambiarán tu relación emocional con las finanzas (para siempre)
- La psicología del dinero: cómo influyen las emociones en tus decisiones financieras
- Estrategias de ahorro estacional: cómo no arruinarte en vacaciones y fiestas
- “Dinero y emociones: una historia de amor (y de ruptura)”: el libro que te hará mirar tu bolsillo de otra forma
Deja una respuesta