Introducción
Ahorrar para la jubilación puede parecer un lujo reservado a quienes tienen un gran sueldo. Pero la realidad es que, incluso con ingresos modestos, se puede construir un colchón financiero que te dé tranquilidad en el futuro. La clave está en la disciplina, en empezar lo antes posible y en aplicar estrategias inteligentes.
💬 “Haz hoy lo que otros no quieren, y mañana vivirás como otros no pueden.” — Jerry Rice
En este artículo vamos a ver cómo ahorrar para tu jubilación aunque tengas pocos ingresos, con pasos sencillos, ejemplos y consejos que puedes aplicar desde ya.
1. Empieza cuanto antes, aunque sea con poco.
El tiempo es tu mayor aliado. Incluso pequeñas aportaciones constantes pueden crecer gracias al interés compuesto.
Ejemplo: Si ahorras 50 € al mes desde los 25 años y logras un 5% de rentabilidad media anual, a los 65 años tendrás más de 75.000 €.
💬 “El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es hoy.” — Proverbio chino

2. Define tu meta para ahorrar para la jubilación.
No necesitas saber una cifra exacta, pero sí una idea aproximada de cuánto quieres tener ahorrado.
- Calcula tus gastos actuales.
- Estima cuánto necesitarás en tu retiro (un 70–80% de lo que gastas hoy es una buena referencia).
💬 “El que no sabe a dónde va, ya llegó.” — Universo Bartolo
3. Automatiza tu ahorro
La mejor forma de asegurarte de ahorrar es no depender de tu fuerza de voluntad.
- Programa una transferencia automática a una cuenta de ahorro o plan de pensiones cada mes.
- Haz que el ahorro sea una factura más.
💬 “No ahorres lo que te queda después de gastar, gasta lo que te queda después de ahorrar”. — Warren Buffett

4. Reduce gastos invisibles (los famosos gastos hormiga).
El café diario, las suscripciones que no usas, las compras por impulso… Todo eso suma.
- Revisa tus gastos fijos una vez al año.
- Cancela lo que no uses.
- Renegocia servicios como internet, luz o seguros.
💬 “Cuida los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco.” — Benjamin Franklin
Cómo evitar gastos hormiga (y cómo yo los controlo)
5. Aprovecha los planes de pensiones y productos con ventajas fiscales
En España, los planes de pensiones permiten reducir tu base imponible en la declaración de la renta. Aunque los límites de aportación son bajos, sigue siendo una herramienta útil.
- Si tu empresa ofrece plan de pensiones, aprovéchalo.
- Considera también los fondos indexados o ETFs como alternativa de inversión a largo plazo.
💬 “El interés compuesto es la octava maravilla del mundo. Quien lo entiende, gana; quien no, lo paga.” — Albert Einstein
6. Genera ingresos extra, aunque sean pequeños.
Si tus ingresos son limitados, busca formas creativas de ganar un poco más:
- Trabajos freelance.
- Venta de objetos que no usas.
- Clases particulares.
Ese dinero adicional puede ir directo a tu “hucha de jubilación”.
💬 “No pongas límites a tus ingresos, pon límites a tus excusas.” —Bartolo Style
7. Invierte para que tu dinero trabaje por ti.
Ahorrar en una cuenta corriente está bien para empezar, pero la inflación reduce su valor con los años.
- Aprende lo básico de inversión: fondos indexados, acciones con dividendos, bonos.
- Empieza con poco y diversifica.
💬 “El dinero es un buen siervo, pero un mal amo.” — Francis Bacon

8. No te compares con otros.
Cada persona tiene un camino distinto. Puede que tus amigos ganen más o ahorren más, pero lo importante es tu progreso.
- Acepta tu punto de partida.
- Concéntrate en avanzar, aunque sea despacio.
💬 “Compararse con otros solo roba tu felicidad.” — Theodore Roosevelt
9. Revisa y ajusta cada año.
Tu situación económica cambia con el tiempo.
- Revisa tu presupuesto.
- Ajusta tu porcentaje de ahorro.
- Aumenta tu aportación cuando suban tus ingresos.
💬 “La disciplina es el puente entre metas y logros.” — Jim Rohn
10. Sé paciente y constante.
El ahorro para la jubilación es una maratón, no un sprint. No importa tanto cuánto puedes ahorrar hoy, sino que no dejes de hacerlo nunca.
💬 “La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce.” — Aristóteles
Conclusión
Ahorrar para la jubilación con pocos ingresos es posible si aplicas constancia, disciplina y una buena estrategia. No se trata de esperar a ganar mucho dinero, sino de empezar ya con lo que tienes. Con el tiempo, cada pequeño esfuerzo se multiplica.
💬 “El secreto para salir adelante es comenzar”. —Mark Twain
🔑 Nuestras últimas entradas
- Relación tóxica con el dinero: señales de alerta y cómo romper el ciclo
- La psicología del dinero: 3 libros que cambiarán tu relación emocional con las finanzas (para siempre)
- La psicología del dinero: cómo influyen las emociones en tus decisiones financieras
- Estrategias de ahorro estacional: cómo no arruinarte en vacaciones y fiestas
- “Dinero y emociones: una historia de amor (y de ruptura)”: el libro que te hará mirar tu bolsillo de otra forma
Deja una respuesta