Guía para bartolillos y bartolillas que quieren empezar a invertir en acciones

¿Te ha picado el gusanillo de la inversión? ¿Has oído hablar de que “la bolsa es para ricos” o que “invertir es muy difícil”? Pues hoy, desde Universo Bartolo, venimos a romper mitos y a explicarte con claridad cómo puedes comprar acciones aunque no tengas ni idea (todavía).

Este artículo es para ti si:

Nunca has comprado una acción.
Te suena todo a chino: broker, dividendo, IBEX, Nasdaq…
Quieres empezar con poco dinero y sin meter la pata.

¡Vamos al lío!


1. ¿Qué es una acción y por qué alguien querría comprarla?

Una acción es una parte pequeñita de una empresa. Cuando compras una acción de, por ejemplo, Iberdrola, te conviertes en propietario de un trocito de Iberdrola. Y si la empresa va bien, tú también ganas dinero.

Hay dos formas principales de ganar con acciones:

  • 📈 Por la subida del precio: si compras a 10 € y vendes a 15 €, ganas 5 €.
  • 💸 Por dividendos: algunas empresas reparten parte de sus beneficios entre los accionistas.

¿Y por qué alguien compraría acciones? Porque a largo plazo (repito: largo plazo), es una de las formas más rentables de hacer crecer tu dinero. Pero para hacerlo bien, hay que saber por dónde empezar.

Acciones

2. Paso a paso: cómo comprar acciones si nunca lo has hecho

Paso 1: Aprende lo básico (sin agobiarte)

Antes de comprar nada, entiende los conceptos fundamentales. Aquí van los mínimos imprescindibles:

  • Acción: trozo de una empresa.
  • Broker: plataforma o banco desde la que compras acciones.
  • Comisión: lo que te cobra el bróker por comprar o vender.
  • Dividendos: parte de las ganancias que reparte la empresa.
  • Diversificación: no poner todos los huevos en la misma cesta.

No hace falta hacer un máster, pero sí saber lo que estás comprando. Te recomiendo leer artículos, ver vídeos o seguir cuentas de divulgadores serios. Y, por supuesto, seguirnos en Universo Bartolo. 😉


Paso 2: Elige un bróker (tu herramienta para comprar acciones)

No puedes ir a la frutería a pedir acciones de Apple. Necesitas un bróker, que es como una ventanilla digital donde puedes comprar y vender acciones.

Hay dos tipos:

a) Brokers de bancos tradicionales

✔ Más confianza si no te manejas online.
❌ Suelen tener comisiones más altas.

b) Brokers online (tipo DeGiro, Interactive Brokers, XTB…)

✔ Más baratos y fáciles de usar.
❌ Requieren estar algo más pendiente (aunque no son difíciles).

🧠 Bartoconsejo: Si vas a empezar con poco dinero (menos de 1000 €), busca un bróker sin comisiones por comprar acciones o con tarifas planas.


Paso 3: Abre tu cuenta y verifica tu identidad

Abrir una cuenta en un bróker es tan sencillo como abrir una cuenta en Netflix. Rellenas tus datos, subes tu DNI y en unos días la tienes activa.

Te van a hacer algunas preguntas tipo:

  • ¿Tienes experiencia invirtiendo?
  • ¿Cuál es tu objetivo financiero?
  • ¿Cuál es tu nivel de ingresos?

No te asustes: es normal, por regulación. Responde con sinceridad. Aunque pongas que eres novato, podrás operar igual.


Paso 4: Ingresa dinero en tu cuenta

Una vez que tengas tu cuenta activa, debes transferir dinero desde tu banco al bróker. Puedes hacerlo por transferencia bancaria o tarjeta, según el bróker.

Este dinero se quedará en tu “cuenta de inversión” hasta que compres algo.

🧠 Bartoconsejo: Empieza con una cantidad pequeña. Mejor aprender con 200 € que con 2000 €.


Paso 5: Elige en qué acciones quieres invertir.

Ahora viene lo divertido: elegir qué acción comprar. Aquí es donde puedes caer en el error de seguir modas (“todos están comprando Tesla, ¡yo también!”). Pero ojo:

💡 Haz tus deberes: mira si la empresa gana dinero, si tiene buena reputación, si da dividendos…

Si no sabes por dónde empezar, puedes mirar:

  • Empresas conocidas del IBEX 35 o del S&P 500.
  • Empresas que usas en tu día a día y que te parecen sólidas (ej. Coca-Cola, Iberdrola, Microsoft…).

“La mejor inversión que puedes hacer es en tu educación financiera.”Robert Kiyosaki

⚠️ Bartoadvertencia: Comprar una acción no es una apuesta. Invierte solo en lo que entiendas.


Paso 6: Compra tus primeras acciones

Ha llegado el momento de la verdad. En el buscador del bróker, escribes el nombre o el ticker (código) de la empresa. Ejemplo: “AAPL” para Apple.

Verás el precio actual y varias opciones de compra:

  • Orden de mercado: compras al precio actual.
  • Orden limitada: compras solo si baja a un precio que tú eliges.

Para empezar, puedes usar orden de mercado y poner la cantidad que quieres invertir. Y… ¡Listo! Ya eres accionista.


Paso 7: Observa (sin obsesionarte).

Una vez que compres, verás que el precio sube o baja constantemente. ¡No te vuelvas loco!

📉 Si baja un poco, no significa que hayas hecho algo mal.
📈 Si sube, no te emociones demasiado.

La bolsa es volátil a corto plazo, pero rentable a largo plazo si eliges bien. Puedes revisar una vez por semana, pero evita mirar todos los días.


Paso 8: Decide qué estrategia seguir

Comprar acciones sin una estrategia es como cocinar sin receta: puede salir bien… o arder la cocina.

Aquí tienes tres estrategias básicas para bartolillos:

  • 🧺 Buy & Hold (comprar y mantener): compras buenas empresas y las mantienes años.
  • 💵 Dividendo: compras empresas que reparten beneficios periódicamente.
  • 📆 Dollar Cost Averaging (DCA): inviertes una pequeña cantidad cada mes, sin importar el precio.

🧠 Bartoconsejo: Elige una estrategia que entiendas y con la que estés cómodo. No tienes que ser el próximo Warren Buffett.


¿Y ahora qué?

Pues ahora, querido lector, ya sabes cómo comprar acciones paso a paso. No es magia, ni hace falta ser economista. Solo necesitas:

Curiosidad
Un poco de formación
Cero prisa y mucho sentido común.

Invertir no te hará rico de la noche a la mañana. Pero con el tiempo, la paciencia y la estrategia adecuada, puede ayudarte a construir tu libertad financiera.

“No hace falta ser el más listo, basta con evitar los errores más tontos.”Estilo Bartolo


Bartolo resumen (para los que van con prisa)

  • Aprende lo básico: no necesitas ser experto, pero sí saber lo que haces.
  • Elige un bróker barato y seguro.
  • Abre la cuenta, transfiere dinero y compra tu primera acción.
  • No inviertas en lo que no entiendas.
  • Sé paciente: esto es una maratón, no una carrera de velocidad.

Y recuerda, Bartolillo: no inviertas para impresionar a nadie, invierte para construir tu futuro.

Si este artículo te ha ayudado, compártelo con otros novatos y… ¡Bienvenido al mundo de la inversión!

Algunas de nuestras entradas


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *