Amigos bartolillos y bartolillas, hoy no vengo a hablaros de la típica guía de ahorro con fórmulas rígidas. Hoy quiero recomendaros un libro que, sinceramente, puede cambiar la forma en la que os relacionáis con el dinero. Se titula “Dinero y emociones: una historia de amor (y de ruptura)” y no exagero si digo que es de esas lecturas que te sacuden por dentro.
Y ojo al dato: durante octubre y noviembre el libro está en promoción en Amazon, así que no hay excusas para no darle una oportunidad.

El dinero no son solo números: son emociones. Dinero y emociones.
¿Cuántas veces habéis pensado “si gano más, todo se arregla”? Pues no, amigo mío. El libro arranca dejándonos claro que nuestra relación con el dinero está gobernada por emociones, recuerdos y creencias heredadas. Gastamos, ahorramos o nos endeudamos no solo porque sí, sino porque llevamos dentro historias que nos condicionan.
Leer esto es como mirarse en el espejo financiero: incómodo, pero liberador.
Razón 1: Descubrirás por qué te peleas con el dinero.
La primera gran sacudida que te da este libro es que entiendas que tu bolsillo refleja tu mundo emocional. Ese miedo a gastar, ese impulso de comprar compulsivamente, ese bloqueo para ahorrar… no vienen de la nada. Y el autor te ayuda a reconocerlos y a ponerles nombre.
Razón 2: un viaje histórico y cultural que engancha
Otra cosa que me encantó: no se queda en la psicología personal. El libro te lleva por la historia del dinero, la abundancia y la escasez en diferentes culturas. Te das cuenta de que tu “problema” no es solo tuyo: viene de generaciones enteras que aprendieron a temer, idolatrar o esconder el dinero. Esa perspectiva amplia da sentido a muchas cosas.
Razón 3: herramientas prácticas para el día a día de tu dinero y emociones.
No todo es reflexión profunda. Entre capítulos encuentras ejercicios prácticos para empezar a sanar tu relación con el dinero. Nada de fórmulas mágicas, sino pequeños pasos que cambian tu manera de actuar. Y ya sabéis, bartolillos: lo que no se lleva a la práctica, se olvida.
¿A quién le viene bien este libro?
- Quien siente que nunca llega a fin de mes por mucho que ingrese.
- Quien vive con ansiedad financiera constante.
- Familias que quieren hablar de dinero sin discusiones ni culpas.
- Emprendedores que desean construir abundancia sin arrastrar miedos del pasado.
Eso sí: no esperes un manual de inversiones frías y técnicas. Aquí hablamos de raíz emocional y cultural. Si sanas eso, luego la inversión ya fluirá mucho mejor.

Lo que vas a aprender (sin spoilers, pero casi)
- Identificar creencias limitantes que te bloquean.
- Reconocer cómo influyen la culpa, el miedo y la escasez en tus decisiones.
- Transformar experiencias pasadas dolorosas en lecciones de abundancia.
- A ver tu situación como parte de un contexto histórico y no como un “fallo personal”.
- Practicar ejercicios que mejoran tu relación con el dinero de inmediato.
¿Por qué leerlo justo ahora?
Porque el libro está en promoción durante octubre y noviembre, y porque no hay mejor momento que el presente para empezar a cambiar tu mentalidad financiera.
Además, en Universo Bartolo tendrás todos los viernes artículos relacionados con este libro: ideas prácticas, reflexiones y ejemplos para acompañarte en el camino. Vamos, que no estarás solo: cada semana iremos desgranando conceptos para aplicarlos juntos.
Imagina esto…
- Revisar tu cuenta bancaria sin ansiedad.
- Tomar decisiones de gasto o inversión sin culpa.
- Ver el dinero como un aliado, no como un enemigo.
- Y que tu familia aprenda de ti una relación sana y fluida con el dinero.
¿No te parece un regalo?
Conclusión Bartolo
“Dinero y emociones: una historia de amor (y de ruptura)” no te promete riquezas instantáneas. Lo que te promete —y cumple— es un cambio profundo en tu manera de ver y vivir el dinero.
Si lo lees, te aseguro que no solo se notará en tu bolsillo, sino también en tu paz interior. Y recuerda: la promo de octubre y noviembre está ahí para aprovecharla.
Nos vemos los viernes en Universo Bartolo para seguir desmenuzando el libro, bartolillos.

🔑 Nuestras últimas entradas
- Relación tóxica con el dinero: señales de alerta y cómo romper el ciclo
- La psicología del dinero: 3 libros que cambiarán tu relación emocional con las finanzas (para siempre)
- La psicología del dinero: cómo influyen las emociones en tus decisiones financieras
- Estrategias de ahorro estacional: cómo no arruinarte en vacaciones y fiestas
- “Dinero y emociones: una historia de amor (y de ruptura)”: el libro que te hará mirar tu bolsillo de otra forma
Deja una respuesta